El Estado de la Nueva Granada
Bandera y escudo del Estado de la Nueva Granada.
Tras el final de la Gran Colombia, y durante las dos décadas siguientes, el país adoptó el nombre de la República de la Nueva Granada. Este nuevo Estado se rigió por dos constituciones de carácter centralista, afrontó una devastadora guerra civil y asistió a la creación de los dos partidos tradicionales, al tiempo que se preparaba el terreno para la gran revolución socio-económica de mediados del siglo XIX.
El nombre de la Nueva Granada
El nombre de la Nueva Granada se utilizó en la época colonial para designar la división político-administrativa localizada en las tierras septentrionales de Suramérica. La designación de Granada se debe a Gonzalo Jiménez de Quesada, quien encontró una gran similitud entre el paisaje y el clima de este territorio con los del reino de Granada, lugar en donde vivió antes de llegar a América. La expresión “nueva”, es característica del mundo utópico del Renacimiento y era utilizada por viajeros y cronistas para aludir a las tierras y pueblos del Nuevo Mundo como una prolongación de Europa.
Entre los años de 1831 y 1857 se consolidó el régimen centralista en la Nueva Granada, en la demarcación territorial del antiguo virreinato. El régimen surgió de la disolución de la Gran Colombia, cuando se consolidaron los tres Estados nacionales que la componían: Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. La decisión de asumir el antiguo nombre colonial fue tomada por los congresistas participantes en la Convención Nacional de 1831. Los límites del nuevo Estado se establecieron según la doctrina del “uti possidetis juris” y fueron los mismos que tenía en la división político-administrativa española.
La década de los treinta en la Nueva Granada (1831-1841)
La estructura jurídica del Estado que surgió en la década de los treinta estuvo basada en la Constitución política de 1832, de carácter centralista moderada con inclinaciones federalistas. La década se caracterizó por su tendencia hacia el proteccionismo económico, los adelantos en la cultura y la educación, y la divergencia de los grupos políticos, que llevó a la guerra civil de los Supremos, entre 1840 y 1841.
Mapa de la Nueva Granada con la división territorial de las provincias. Publicado por J. H. Colton y Co., Nueva York. 1855. Archivo General de la Nación. Bogotá.
La Ley fundamental de 1831: El primer hecho significativo de este periodo fue la Convención de 1831, convocada por el vicepresidente Domingo Caicedo, encargado de liderar el gobierno por el Consejo de Estado. La convención tuvo como objetivo la creación de una constitución y elegir nuevos dignatarios. En ella se aprobó la Ley fundamental de la Nueva Granada, mediante la cual se oficializó la creación del nuevo Estado. Se establecieron los límites según la tesis del "uti possidetis juris", y se acordó pagar en forma proporcional la deuda externa asumida por la Gran Colombia. La ley proclamó igualmente el fortalecimiento de las relaciones exteriores, de la soberanía del Estado y de los poderes públicos.
Constitución política de 1832
Esta constitución fue sancionada el 1 de marzo de 1832, en la cual, el país se denominó oficialmente República de la Nueva Granada; introdujo un régimen centralista, con un ejecutivo débil, un periodo presidencial de cuatro años y un congreso bicameral. Se estableció para los senadores un periodo legislativo de cuatro años y para los representantes a la Cámara un periodo de dos. Se dieron las primeras bases para la descentralización administrativa, dividiendo el territorio en quince provincias regidas por su respectivo gobernador: Antioquia, Barbacoas, Bogotá, Cartagena, Cauca, Magdalena, Neiva, Panamá, Pasto, Pamplona, Popayán, Socorro, Tunja, Vélez y Veraguas. La constitución pretendió armonizar la tendencia federalista con la centralista, y debilitó el poder del ejecutivo. Como su primer presidente se designó a Francisco de Paula Santander, exiliado en Europa desde 1828 por su presunta participación en la Conspiración Septembrina.
Presidencia de Francisco de Paula Santander
Francisco de Paula Santander en uniforme de húsar. Grabado de S. W. Reynolds, Londres, 1824, encargado por Francisco Antonio Zea. Casa Museo 20 de Julio, Bogotá.
Santander se posesionó el 7 de octubre de 1832. Su labor estuvo enmarcada dentro del civilismo. Promulgó el respeto por la constitución y las leyes, y se esforzó por consolidar una educación popular y secular. En las diferentes provincias fundó las escuelas lancasterianas y grandes colegios, conocidos como "santanderinos". También reorganizó la Academia Nacional para el fomento de las artes y las ciencias, dio impulso al Observatorio Nacional, organizó imprentas y auspició periódicos.
Hizo frente a la crisis económica heredada de la Gran Colombia reglamentando la hacienda pública. Fomentó la industria ofreciendo privilegios especiales, específicamente para la producción de vidrio, hierro, papel y textiles de algodón. Impulsó, la exportación de productos agrícolas como algodón, café y tabaco. Igualmente, estableció por primera vez la jubilación para los empleados públicos y privados, organizó el régimen político y municipal en las provincias y reglamentó el poder judicial. Santander terminó su mandato en 1837 y posteriormente falleció en Bogotá, el 6 de mayo de 1840.
Presidencia de José Ignacio de Márquez
José Ignacio de Márquez Barreto. Grabado de Lemercier sobre dibujo de José María Espinosa, 1840. Museo Nacional. Bogotá.
José Ignacio de Márquez ejerció la Presidencia durante el cuatrienio 1837-1841. En su administración impulsó el proteccionismo y la austeridad. Organizó el fisco con una eficiente y oportuna recolección de los impuestos y buscó el equilibrio entre ingresos y egresos como fórmula de progreso. Para ello fomentó la agricultura y la industria, especialmente la del tabaco. Márquez también debió afrontar la liquidación de la vieja deuda adquirida durante la Independencia y la Gran Colombia, acordando con representantes de Venezuela y Ecuador la repartición del pago. Esta administración dio, además, especial importancia a la educación y propició la fundación de numerosas escuelas primarias y secundarias. Márquez debió enfrentar la guerra de los Supremos, una de las contiendas civiles más cruentas que ha sufrido el país. La guerra se inició con la sublevación militar de José María Obando y otros caudillos del sur y pronto se expandió a todo el territorio nacional.
La década de los cuarenta (1841-1849)
Tras el fin de la guerra de los Supremos, vino una década de estabilidad política y económica. Se hicieron grandes obras para el progreso de la Nueva Granada y surgieron los partidos políticos tradicionales. La estructura jurídica fue la Constitución de 1843, de carácter autoritario y la más representativa del centralismo decimonónico.
Presidencia de Pedro Alcántara Herrán
Pedro Alcántara Herrán.
El presidente Pedro Alcántara Herrán (1800-1872), destacado militar de la guerra de Independencia, finalizó la guerra civil y expidió una nueva constitución política. Herrán hizo una defensa de la Iglesia Católica considerándola como la religión única de los granadinos, y acordó el regreso de la comunidad jesuita. Dentro de la instrucción pública, fundó escuelas normales en cada capital de provincia y aprobó un plan de estudios enfocado en capacitar a la juventud en las ciencias prácticas y útiles, con el fin de estimular el desarrollo industrial del país. Este gobierno (1841-1845) también dio importancia a las obras públicas, especialmente a la apertura del camino del Quindío, vital para la comunicación con el occidente colombiano.
La Constitución política de 1843: Esta constitución, sancionada durante el gobierno de Alcántara Herrán el 20 de abril de 1843, es considerada la carta más representativa del centralismo y el autoritarismo del siglo XIX. En ella se estableció un ejecutivo fuerte para implantar el orden y la estabilidad, defendió la religión católica como la propia del pueblo colombiano y reconoció los principios democráticos del derecho de propiedad, libertad de imprenta, derecho de petición, inviolabilidad del domicilio y de la correspondencia y otros derechos que fueron consagrados desde la Constitución de Cúcuta. Tuvo vigencia hasta 1853, cuando se aprobó una nueva constitución centro-federal.
Presidencia de Tomás Cipriano de Mosquera
Tomás Cipriano de Mosquera.
El general Tomás Cipriano de Mosquera (1798-1878), natural de Popayán, se distinguió en el ejército patriota durante la guerra de Independencia. Su gobierno (1845-1849) se ha considerado progresista por las importantes obras que realizó: inició la era de los ferrocarriles en Colombia con la construcción del ferrocarril de Panamá; restableció la navegación a vapor por el río Magdalena, que se había iniciado desde la Gran Colombia, y reabrió el canal del Dique. Además, hizo la reforma monetaria, pues circulaban en el país diversas monedas desde la época colonial y la Independencia. Se adoptó como patrón monetario el real de plata y se autorizó la circulación de monedas de plata colombianas y granadinas. Introdujo el librecambismo, rompiendo con el proteccionismo de los años treinta y generando la reacción inmediata de los artesanos. Adicionalmente, empezó la construcción del Capitolio Nacional; fundó el Colegio Militar; abrió la Facultad de Ingeniería y Matemáticas, e implantó en el país el sistema métrico decimal. Esta administración se destaca por la organización de la Comisión Corográfica, dirigida por el ingeniero italiano Agustín Codazzi, para el levantamiento de la carta geográfica de la Nueva Granada y los mapas para cada una de las provincias.
Ferrocarril de Panamá. Grabado de R. S. Bross, 1861.
Las elecciones de 1849
Las elecciones de 1849 influyeron en la conformación de los partidos políticos tradicionales y fueron la antesala de la revolución socio-económica de mediados de siglo. El triunfo del general José Hilario López, el 7 de marzo de 1849, se produjo en un clima de tensiones políticas y sociales. Los artesanos estaban en contra del librecambismo del gobierno y votaron por López con el fin de proteger la industria, pues el candidato había hecho promesas para favorecer el proteccionismo aduanero, abolir la esclavitud y entregar los ejidos al pueblo. Este disgusto, a su vez, fue encauzado por las sociedades democráticas, que se convirtieron en el principal “grupo de presión” para la elección de López y el ascenso del liberalismo al poder.
José Hilario López.
Nacimiento de los partidos políticos colombianos
Las ideas del Romanticismo y del socialismo utópico que inundaban a Europa a mediados del siglo XIX influyeron en la Revolución Francesa de 1848 y fueron aprehendidas por algunos grupos de intelectuales revolucionarios y artesanos de las ciudades neogranadinas. Un grupo de jóvenes intelectuales fundó la llamada Escuela Republicana, simpatizante del socialismo utópico y del radicalismo, mientras que los tradicionalistas ya habían fundado en 1838 las sociedades católicas. Este ambiente romántico y social también llevó a la creación de las sociedades democráticas, organizadas por obreros y por una juventud progresista. Sus miembros portaban ruanas teñidas de rojo para manifestar su entusiasmo, por lo que pronto empezaron a ser conocidos como “rojos”. Este color simbolizaba la libertad mientras que el azul, el color mariano de la Iglesia Católica, se asoció con la tradición. Fue este el contexto en el que surgieron los partidos Liberal y Conservador, entre los años 1848 y 1849.
El partido Liberal
El doctor Ezequiel Rojas Ramírez, uno de los grandes maestros del benthamismo político o utilitarismo inglés en la Nueva Granada, redactó el 16 de julio de 1848 lo que se considera el primer ideario político del Partido Liberal Colombiano. Se trataba de una nota titulada “Razón de mi voto” que apareció en el periódico El aviso, en la que se explicaban las razones por las que se debía votar por José Hilario López para la Presidencia. Esta nota sintetizaba las ideas del autor y del fallecido Vicente Azuero sobre lo que debía ser un gobierno liberal. El liberalismo, según Ezequiel Rojas, defendía la libertad en todas sus manifestaciones: libertad de cultos, libertad de pensamiento, libertad de cátedra, libertad de imprenta, libre empresas y libre comercio. Era partidario de la educación oficial y gratuita, de la inviolabilidad del poder judicial y de la necesidad de organizar el poder electoral independientemente de los poderes públicos. Apoyaba la filosofía del progreso, la democracia parlamentaria, el espíritu civilista y legalista de la política, la propiedad privada, la descentralización y el fortalecimiento de la autonomía local.
Se oponía al militarismo y atacaba los privilegios de la Iglesia y la influencia del clero en la política. En el discurso del 1 de abril de 1849, el general José Hilario López repitió el programa que había redactado el doctor Ezequiel Rojas Ramírez.
José Ezequiel Rojas Ramírez fundador del Partido Liberal Colombiano.
El partido Conservador
El día 4 de octubre de 1849, el periódico La civilización publicó la llamada “Declaratoria política” del Partido Conservador, redactada por sus ideólogos Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro, con la que se estableció formalmente el partido. Esta denominación de “conservador” ya había aparecido también en la Gran Bretaña en el año 1832, cuando después de la reforma electoral se generalizó su acción política como grupo partidario de la conservación y mantenimiento del orden social y político establecido. Ambos autores retomaron esta postura para enfrentar las ideas anarquistas de aquella época. El programa del partido expresó su independencia de los grupos políticos presentes en los primeros años de la República, pues consideraba que la mayoría había defendido, en algún momento, principios conservadores. En líneas generales, el partido defendía el orden constitucional, la moral cristiana, la libertad racional, la tolerancia y la propiedad y se oponía a las doctrinas socialistas, materialistas y al ateísmo.
Advertencia “A los conservadores” sobre aspirantes a procurador y magistrados, firmada por “Juan Malo”, 5 de octubre de 1853. Biblioteca Nacional. Bogotá.
Últimos Articulos
- Guía: Filosofía. El hombre
- Guía: Filosofía. Libertad
- Guía: La India
- Guía: Egipto Antiguo
- Tipos de relaciones y salidas al conflicto
- Pablo de Tarso
- Directiva 02 de 2018: Modificación parcial de la Directiva 50 de 2017
- Directiva 50 de 2013: Funciones y horario de trabajo de los docentes orientadores
- Directiva 16 de 2013: Jornada Escolar, Laboral y Permisos Remunerados de Educadores
- Decreto 2105 de 2017: Jornada única escolar
- El Bajo Imperio: Cristianismo y poder imperial en Roma
- La Constitución de Prusia
- El Bajo Imperio: Difusión y organización del cristianismo primitivo
- Europa y sus relaciones con Oriente
- El Bajo Imperio: El mundo romano en vísperas del cristianismo
Notas de interés
- Guía: Filosofía. El hombre
- Guía: Filosofía. Libertad
- Guía: La India
- Guía: Egipto Antiguo
- Tipos de relaciones y salidas al conflicto
- Pablo de Tarso
- Directiva 02 de 2018: Modificación parcial de la Directiva 50 de 2017
- Directiva 50 de 2013: Funciones y horario de trabajo de los docentes orientadores
- Directiva 16 de 2013: Jornada Escolar, Laboral y Permisos Remunerados de Educadores
- Decreto 2105 de 2017: Jornada única escolar
- El Bajo Imperio: Cristianismo y poder imperial en Roma
- La Constitución de Prusia
- El Bajo Imperio: Difusión y organización del cristianismo primitivo
- Europa y sus relaciones con Oriente
- El Bajo Imperio: El mundo romano en vísperas del cristianismo
- El Bajo Imperio: Crisis del Imperio romano y su división
- Pedro el Grande, zar de Rusia
- Mapa de Europa en 1942
- Mapa de Europa: Bloques en 1914
- Mapa de los Balcanes a inicios del siglo XX
Historia de Colombia
- Las telenovelas en Colombia
- La fotografía en Colombia: Siglo XIX
- El federalismo en Colombia
- Expedición Botánica: Ciencia e Ilustración
- Periodismo en el siglo XX en Colombia
- La radio en Colombia: Segunda mitad del siglo XX
- Bogotá, Distrito Capital
- Revolución de Independencia en Colombia
- El Estado de la Nueva Granada
- Primera República: Una Patria Boba
- El primer reformismo liberal: 1845-1849
- Fundación de las primeras ciudades en Colombia
- El Quinquenio de Reyes y la hegemonía conservadora en Colombia
- Las sociedades orfebres prehispánicas
- El cine en Colombia: Inicios y pioneros
- El cine en Colombia: Filmaciones literarias y cine mudo en los años veinte del siglo XX
- El cine en Colombia: Años treinta y cuarenta del siglo XX
- El cine en Colombia: Años cincuenta, sesenta y setenta del siglo XX
- La televisión en Colombia: Inicio y desarrollo
- El folklore de Colombia: 1. Cundinamarca, Boyacá y Santanderes
- El folklore de Colombia: 2. El llano y la selva
- El folklore de Colombia: 3. Chocó y Antioquia
- El folklore de Colombia: 4. El suroccidente
- El folklore de Colombia: 5. La costa atlántica
- Cultura musical en Colombia: Segunda mitad del siglo XX
- Cultura musical en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- Cultura musical en Colombia: Siglo XIX
- Cultura musical en Colombia: Virreinato de la Nueva Granada (1739-1810)
- Cultura musical en Colombia: Nuevo Reino de Granada (1564-1739)
- Cultura musical en Colombia: Periodo Conquista
- Cultura musical en Colombia: Periodo prehispánico
- El cine en Colombia: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
- El cine en Colombia: Años ochenta del siglo XX
- Valle del Cauca
- Departamento Valle del Cauca
- Bogotá
- La fotografía en Colombia: Siglo XX
- Costumbres neogranadinas del siglo XVIII
- Culturas negras en Colombia: Música, cantos y ritos
- Culturas negras en Colombia: Raíces, bailes y carnavales
- Demografía del Nuevo Reino de Granada
- Economía en el Nuevo Reino de Granada
- Economía en el siglo XIX en Colombia
- Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- El Frente Nacional
- El movimiento teatral en la Colonia
- El nombre de Colombia
- El radioperiodismo en Colombia
- El teatro en Colombia: Siglo XIX
- Guerras civiles en Colombia: Siglo XIX
- Imprenta, Educación y Periodismo: Cimientos de la Independencia
- Insurrección comunera de 1781
- La Gran Colombia
- La Guerra de los Mil días
- La radio en Colombia: Antecedentes y pioneros
- La radio en Colombia: Inicios del siglo XXI
- La radio en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- La Regeneración
- La República liberal en Colombia: 1930-1946
- La televisión en Colombia después de 1991
- Libertad de cultos en Colombia
- Mentalidades y costumbres en el siglo XIX en Colombia
- Patrimonio cultural inmaterial de Colombia
- Plan de Ordenamiento Territorial en Colombia
- Presidentes del Nuevo Reino de Granada (1564-1719)
- Primeros vestigios humanos en Colombia
- Reformas liberales de mitad del siglo XIX
- Resistencia indígena en la Colonia
- Sociedad del Nuevo Reino de Granada
- Toma del Palacio de Justicia
- Tragedia de Armero "Lo que el lodo se llevó"
- Virreyes ilustrados del Nuevo Reino de Granada