
Elaboración de ficheros
En el estudio de las ciencias sociales se hace indispensable el conocimiento de ciertos conceptos, sucesos y personajes básicos, que marcan la dirección de un proceso histórico o que permiten el mejor conocimiento de una región geográfica.
Por la amplitud de estos conceptos, conviene organizar la información. Esto permite tener siempre a mano los aspectos fundamentales de los temas de estudio y utilizarlos continuamente a través del curso.
En este artículo vas a manejar un sistema sencillo que permite organizar la información y mantenerla a disposición: el fichero-diccionario de ciencias sociales. Consiste en una colección de fichas clasificadas por materias y por temas, en las cuales se definen, con la mayor precisión posible, términos básicos y/o se amplía información sobre personajes, sucesos o regiones geográficas.
Para elaborar un fichero deben tenerse en cuenta ciertos criterios:
• Organizar las fichas por materia y tema específico.
• Seleccionar el tipo de ficha, su tamaño y distribución.
• Marcar y numerar la ficha.
• Consultar distintas fuentes sobre el suceso a ampliar o término a definir, recurriendo a diccionarios, enciclopedias u obras temáticas.
• Escribir la síntesis del término o suceso investigado.
• Si la ficha se refiere a un personaje, contestarse la pregunta ¿quién fue? Si es de un suceso, ¿qué fue? Si es de una expresión o término, ¿en qué consiste? Contestando estas preguntas, obtienes los elementos esenciales de tu investigación.
Ejemplo de Fichas de trabajo.
Un fichero presta utilidad para la realización de tareas y trabajos cuando:
• Está ordenado de manera precisa según los temas desarrollados.
• Reúne los aspectos fundamentales del tema analizado.
• Tiene cierta generalidad que permite usarlo y consultarlo en diferentes momentos.
• Es preciso en sus datos.
• Resulta de la consulta ordenada de diferentes fuentes.

Últimos Articulos
- Decreto 0277 de 2025. Horario de la jornada escolar, asignación académica y el cumplimiento de la jornada laboral en establecimientos educativos estatales
- Mapa de Colombia: Áreas protegidas
- Mapa de Brasil: Regiones administrativas
- Mapa Brasil: Regiones naturales
- Mapa de Argentina: Regiones naturales
- Mapa ecológico de Colombia
- Mapa cultural de Colombia para colorear
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
Notas de interés
- Decreto 0277 de 2025. Horario de la jornada escolar, asignación académica y el cumplimiento de la jornada laboral en establecimientos educativos estatales
- Mapa de Colombia: Áreas protegidas
- Mapa de Brasil: Regiones administrativas
- Mapa Brasil: Regiones naturales
- Mapa de Argentina: Regiones naturales
- Mapa ecológico de Colombia
- Mapa cultural de Colombia para colorear
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes