contadores de paginas web

Mapa de Ecuador: Regiones naturales

Mapa de Ecuador con la división geográfica de sus regiones naturales
Mapa de Ecuador con la división geográfica de sus regiones naturales

Ecuador se divide en cuatro regiones naturales bien definidas, cada una con características geográficas, climáticas, ecológicas, culturales y económicas propias. Esta diversidad se debe a su ubicación en el trópico y a la presencia de la cordillera de los Andes, que atraviesa el país de norte a sur.

1. Región Costa o Litoral
Ubicación: Occidente del país, entre la cordillera de los Andes y el océano Pacífico.
Relieve: Llanuras, colinas y estribaciones bajas; zona costera y delta del Guayas.
Clima: Tropical húmedo en el norte y seco en el sur.
Recursos: Ríos navegables (Guayas, Esmeraldas).
Economía: Agricultura (banano, cacao, arroz), pesca, camaroneras, industria portuaria (Guayaquil).
Ciudades importantes: Guayaquil, Machala, Manta, Esmeraldas.

 

2. Región Sierra o Interandina
Ubicación: Centro del país, atravesada por la cordillera de los Andes.
Relieve: Cordilleras, volcanes (Cotopaxi, Chimborazo), valles y altiplanos.
Clima: Templado de montaña, con variaciones según altitud.
Recursos: Suelos fértiles en los valles interandinos.
Economía: Agricultura (papas, maíz, cebada), ganadería, turismo cultural, artesanías.
Ciudades importantes: Quito (capital), Cuenca, Loja, Riobamba.

 

3. Región Amazonía u Oriente
Ubicación: Este del país, al este de la cordillera Oriental.
Relieve: Selva tropical, llanuras, ríos caudalosos (Napo, Pastaza).
Clima: Ecuatorial húmedo (caluroso y lluvioso todo el año).
Recursos: Bosques, biodiversidad, petróleo.
Economía: Extracción de petróleo, ecoturismo, actividades comunitarias indígenas.
Pueblos originarios: Shuar, Achuar, Kichwa amazónicos, entre otros.
Ciudades importantes: Tena, Puyo, Nueva Loja (Lago Agrio).

 

4. Región Insular o Galápagos
Ubicación: Archipiélago en el océano Pacífico, a unos 1.000 km de la costa continental.
Relieve: Islas volcánicas (Isabela, Santa Cruz, San Cristóbal).
Clima: Tropical seco con influencia oceánica (corrientes marinas).
Recursos: Biodiversidad única en el mundo (especies endémicas).
Economía: Turismo ecológico, pesca regulada.
Protección ambiental: Parque Nacional Galápagos y Reserva Marina.
Centro administrativo: Puerto Ayora y Puerto Baquerizo Moreno.
 
Referencia: 
Vásquez Gómez, B. (2002). Atlas Millenium. Casa Editorial El Tiempo.

 

 

 

Mapas