contadores de paginas web

Mapa de Colombia: Áreas protegidas

Mapa de Colombia: Áreas protegidas
Mapa de Colombia que muestra las áreas protegidas

En Colombia, un área protegida es un espacio geográfico definido, reconocido y administrado para la conservación de la naturaleza a largo plazo, incluyendo sus valores ecosistémicos y culturales. Estas áreas se establecen con objetivos específicos de conservación y se rigen por leyes y regulaciones especiales.

Las categorías de estas áreas protegidas, son:

Parque Nacional Natural: área de extensión que permita su autorregulación ecológica y cuyos ecosistemas en general no han sido alterados substancialmente por la explotación u ocupación humana, y donde las especies vegetales de animales, complejos geomorfológicos y manifestaciones históricas o culturales tienen valor científico, educativo, estético y recreativo Nacional.

Reserva Nacional Natural: área en la cual existen condiciones primitivas de flora y fauna, y está destinada a la conservación, investigación y estudio de sus riquezas naturales.

Santuario de Flora y Fauna: área dedicada a preservar especies o comunidades vegetales y, comunidades de animales silvestres, para conservar recursos genéticos de la flora y fauna nacional.

Área Natural Única: área que, por poseer condiciones especiales geológicas o de flora y fauna, es un escenario natural raro.

Vía Parque: Faja de terreno con carretera, que posee bellezas panorámicas singulares o valores naturales o culturales, conservada para fines de educación y esparcimiento.

A continuación, el nombre de las 58 áreas protegidas de Colombia que aparecen en el mapa:

  1. Cueva de los Guácharos
  2. Sierra Nevada de Santa Marta
  3. Isla de Salamanca
  4. Farallones de Cali
  5. Volcán Puracé
  6. Tairona
  7. El Tuparro
  8. Sierra de la Macarena
  9. Las Orquídeas
  10. Los Katíos
  11. Los Nevados
  12. Amacayacu
  13. Páramo Las Hermosas
  14. Nevado del Huila
  15. Serranía de Los Picachos
  16. Chingaza
  17. Páramo de Sumapaz
  18. Sierra Nevada del Cocuy
  19. Páramo de Pisba
  20. Tamá
  21. Iguaqué
  22. Islas Corales del Rosario y San Bernardo
  23. Ciénaga Grande de Santa Marta
  24. Sanquianga
  25. Sierra Macuira
  26. Nudo de Paramillo
  27. Munchique
  28. Los Colorados
  29. Isla de La Corota
  30. Los Flamencos
  31. Isla Gorgona
  32. La Paya
  33. Volcán Galeras
  34. Cahuinarí
  35. Ensenada de Utría
  36. Tatamá
  37. Los Estoraques
  38. Sierra de Chiribiquete
  39. Nukak
  40. Puinawai
  41. Tinigua
  42. Catatumbo-Barí
  43. Guanentá-Alto Río Fonce
  44. Old Providence McBean Lagoon
  45. Isla de Malpelo
  46. Otún Quimbaya
  47. Río Puré
  48. Alto Fragua Indi-Wasi
  49. El Corchal Mono Hernández
  50. Selva de Florencia
  51. Serranía de los Yariguíes
  52. Volcanos Doña Juana-Cascabel
  53. Serranía de Los Churumbelos Auka-Wasi
  54. Plantas Medicinales Río Orito Ingi-Andé
  55. Yaigojé-Apaporis
  56. Uramba Bahía Málaga
  57. Acandí, Playón y Playona
  58. Corales de Profundidad

Mapas