contadores de paginas web

Mapa Brasil: Regiones naturales

Mapa Brasil: Regiones naturales
Mapa de Brasil con la división geográfica de sus regiones naturales o biomas

Brasil se divide en seis regiones naturales o biomas principales, definidos por sus características ecológicas, climáticas, geográficas y de biodiversidad. Esta clasificación se basa en estudios del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y también por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA). A continuación, una descripción de las regiones naturales o biomas de Brasil:

1. Amazonía
 
Ubicación: Norte del país. Abarca los estados de Amazonas, Acre, Roraima, Amapá, Pará, Rondônia, Tocantins y parte de Maranhão y Mato Grosso.
Altitud: Predominantemente baja (100–200 m).
Relieve: Llanuras fluviales, mesetas bajas y terrazas.
Clima: Ecuatorial húmedo, altas temperaturas y lluvias todo el año.
Vegetación: Selva tropical densa, con árboles altos y vegetación estratificada.
Fauna: Jaguar, anaconda, delfín rosado, guacamayas, monos, perezosos.
Economía: Extracción de madera, látex, pesca, minería (oro y bauxita), turismo ecológico.
Ciudades principales: Manaos, Belém, Macapá, Porto Velho.
Atractivos turísticos: Río Amazonas, Parque Nacional Jaú, Encuentro de las Aguas (ríos Negro y Solimões), reservas indígenas.
 
2. Cerrado
 
Ubicación: Región central del país; abarca Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Tocantins, Minas Gerais y partes de Bahía, Maranhão, Piauí.
Altitud: 300–1.200 m.
Relieve: Planaltos (mesetas), suelos pobres en nutrientes.
Clima: Tropical estacional, con estación seca pronunciada.
Vegetación: Sabana tropical, con árboles bajos, retorcidos y gramíneas.
Fauna: Armadillo gigante, lobo de crin, ciervo del pantano, gran variedad de aves.
Economía: Agricultura mecanizada (soja, maíz, algodón), ganadería.
Ciudades principales: Brasilia, Goiânia, Palmas.
Atractivos turísticos: Chapada dos Veadeiros, Parque Nacional da Serra da Canastra, turismo de aventura.
 
3. Mata Atlántica (Bosque Atlántico)
 
Ubicación: Franja atlántica desde el noreste hasta el sur del país; estados como Río de Janeiro, São Paulo, Espírito Santo, Bahía.
Altitud: Variable, de nivel del mar hasta más de 2.000 m (Serra do Mar, Serra da Mantiqueira).
Relieve: Montañoso y ondulado, con sierras y laderas costeras.
Clima: Tropical húmedo, con lluvias constantes.
Vegetación: Bosques densos, muy biodiversos, muchas especies endémicas.
Fauna: Mono aullador, perezoso de cuello marrón, tamarino león dorado, loros.
Economía: Industria, agricultura intensiva, turismo, urbanización acelerada.
Ciudades principales: São Paulo, Río de Janeiro, Salvador, Curitiba.
Atractivos turísticos: Cataratas del Iguazú, Paraty, Serra da Bocaina, playas atlánticas, parques nacionales como Tijuca.
 
4. Caatinga (Región Semiárida del Nordeste o Sertão)
 
Ubicación: Interior del Nordeste (Bahía, Pernambuco, Ceará, Piauí, Paraíba, Alagoas, Sergipe, Rio Grande do Norte).
Altitud: 200–600 m.
Relieve: Depresiones, mesetas bajas, suelos áridos.
Clima: Semiárido, altas temperaturas, baja pluviometría.
Vegetación: Xerófila (adaptada a la sequía): cactus, arbustos espinosos.
Fauna: Serpientes, armadillos, aves endémicas como el zorzal.
Economía: Agricultura de subsistencia, cría de cabras y ovejas, minería.
Ciudades principales: Juazeiro, Petrolina, Campina Grande, Mossoró.
Atractivos turísticos: Cultura sertaneja, religiosidad popular, fiestas como la de Padre Cícero en Juazeiro do Norte.
 
5. Pampa (Campos del Sur o Campos Sulinos)
 
Ubicación: Sur del estado de Rio Grande do Sul (único bioma exclusivamente en un estado).
Altitud: 100–500 m.
Relieve: Llanuras suaves, colinas onduladas.
Clima: Subtropical templado, con estaciones marcadas.
Vegetación: Pastizales naturales, herbáceas, pocos árboles.
Fauna: Ñandúes, zorros, armadillos, aves migratorias.
Economía: Ganadería bovina y ovina, agricultura (soja, arroz, trigo), vitivinicultura.
Ciudades principales: Pelotas, Bagé, Santana do Livramento, Santa Maria.
Atractivos turísticos: Rutas del vino, cultura gaucha, estancias rurales.
 
6. Pantanal
 
Ubicación: Estados de Mato Grosso y Mato Grosso do Sul.
Altitud: Entre 100 y 200 m.
Relieve: Llanuras aluviales; gran parte se inunda en la temporada de lluvias.
Clima: Tropical húmedo, con una estación seca marcada.
Vegetación: Mezcla de sabanas, humedales, bosques de galería.
Fauna: Gran concentración de vida silvestre: yacarés, capibaras, jaguares, tucanes.
Economía: Ganadería extensiva, pesca, turismo ecológico, agricultura limitada.
Ciudades principales: Corumbá, Cáceres, Poconé.
Atractivos turísticos: Safaris fotográficos, avistamiento de aves y jaguares, ríos Paraguay y Cuiabá.
 
Bioma Marino de Brasil
 
El bioma marino brasileño comprende la extensa franja costera del país y su mar territorial, abarcando más de 7.300 km de costa atlántica, desde el estado de Amapá (norte) hasta Rio Grande do Sul (sur). Incluye playas, manglares, arrecifes de coral, marismas, estuarios, islas y fondos marinos. Es el hábitat de miles de especies marinas, muchas de ellas endémicas (únicas de esta zona).
Referencia:
Vásquez Gómez, B. (2002). Atlas Millenium. Casa Editorial El Tiempo.

Mapas