
Robert Falcon Scott

(Plymout, Reino Unido; 6 de junio de 1868-Barrera de hielo de Ross, Antártida; 29 de marzo de 1912) Explorador británico nacido cerca de Davenport, Gran Bretaña; aceptado como cadete en la Royal Navy, en 1891 había ascendido ya a teniente, y en 1900 fue nombrado comandante del Discovery y seleccionado para dirigir la Expedición Nacional Antártica que exploró la plataforma de hielo de Ross y efectuó varias travesías en trineo hacia el interior. En la primera de ellas estableció los límites de la Tierra del Rey Eduardo VII y franqueó la barrera de hielo para llegar hasta los 87 grados de latitud sur.
En 1909, Scott empezó a organizar otra expedición antártica, a bordo del Terra Nova, acompañado por Edwar Wilson, Edgar Evans, Henry Bowers y Lawrence Oates, y en dura competición con el célebre explorador noruego Roald Amundsen, pretendió ser el primer hombre en llegar hasta el polo Sur. Recibió ayuda financiera británica y de los gobiernos de los dominios, y en el mes de junio del año siguiente zarpó en el Terra Nova. En noviembre de 1911, con sus cuatro compañeros, inició su viaje hacia el sur, en trineo. Tras luchar contra el mal tiempo, el 17 de enero de 1912 llegaron por fin al polo, pero allí descubrieron que Amundsen se les había adelantado cinco semanas antes. En medio de la desolación general, la expedición inició el regreso, pero a partir de entonces las condiciones metrológicas empeoraron de manera dramática y el sofisticado equipo que disponían los expedicionarios resultó del todo inadecuado para hacer frente a las durísimas tormentas polares.

El 17 de febrero falleció el sub-oficial Edgar Evans en el glacial de Beardmore, y un mes después, el capitán E. L. G. Oates, al comprender que su enfermedad impedía que los demás hicieran mayores progresos en su marcha, se extravió voluntariamente en medio de una tormenta de nieve. Los tres supervivientes continuaron su marcha, durante la cual sacrificaron sus ponis y abandonaron los trineos mecánicos y, con ellos, buena parte del equipo que no podían transportar. Todo este esfuerzo fue en vano, el 29 de marzo, después de montar el que sería su último campamento, Scott hizo la anotación final de su diario.

El 12 de noviembre de aquel mismo año, un grupo de búsqueda encontró la diminuta tienda con los cadáveres congelados de Scott, A. E. Wilson y el teniente H. R. Bowers, junto con especímenes geológicos del glaciar de Beardmore y los diarios y apuntes de Scortt.

Últimos Articulos
- Mapa de Argentina: Regiones naturales
- Mapa ecológico de Colombia
- Mapa cultural de Colombia para colorear
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
Notas de interés
- Mapa de Argentina: Regiones naturales
- Mapa ecológico de Colombia
- Mapa cultural de Colombia para colorear
- Mapa de Colombia: Topografía
- Mapa de Chile Tricontinental
- Mapa de Bolivia: Regiones naturales
- Mapa de Chile: Regiones naturales
- Mapa de Paraguay: Regiones naturales
- Mapa de Ecuador: Regiones naturales
- Mapa de Venezuela: Regiones naturales
- Roma monárquica: Otros pueblos itálicos
- Roma monárquica: Los etruscos
- Roma monárquica: La Reforma de Servio Tulio
- Roma monárquica: La guerra contra los sabinos
- Roma monárquica: Los siete reyes
- Mapa de Colombia: Departamentos, capitales y ciudades importantes
- Mapa de Perú: Regiones naturales
- Mapa de Colombia: Relieve y delimitación marítima
- Mapa de Colombia: Departamentos y Capitales
- Mapa de las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Biografías
- Guillermo León Valencia
- Fernando de Magallanes
- Pedro Alcántara Herrán
- Mahoma
- Kim Il Sung
- Jorge Eliécer Gaitán
- Ricardo Acevedo Bernal
- César Gaviria Trujillo
- Isaac Newton
- Anne Frank
- Galileo Galilei
- Belisario Betancur Cuartas
- Winston Churchill
- Guillermo Abadía Morales
- Josefa Acevedo de Gómez
- Edgar Allan Poe
- Robert Falcon Scott
- Darío Achury Valenzuela
- Porfirio Barba Jacob
- Manuel Murillo Toro
- Héctor Abad Gómez
- Fedor Dostoievsky
- Erasmo de Rotterdam
- Iósif Stalin
- Ernesto "Che" Guevara
- Nerón
- Santos Acosta
- Mao Tse-tung
- Jorge Luis Borges
- Virgilio Barco Vargas
- Federico García Lorca
- Fray Rafael Almanza Riaño
- Pedro el Grande, zar de Rusia
- George Orwell
- Antonio Gaudí
- José María Vargas Vila
- Enrique VIII
- Albert Einstein
- Fray Matías Abad
- Gandhi
- Alberto Lleras Camargo
- Adolf Hitler
- Franz Liszt
- Joseph Goebbels
- María Antonieta de Austria
- Carlos Marx
- Denis Diderot
- Adam Smith
- Michel Foucault
- Anaximandro (610-546 a.C.)
- Anaxímenes (585-525 a.C.)
- Arturo Acevedo Vallarino
- Daniel Aldana
- Fray Miguel Acuña
- Fray Pedro Aguado
- Guillermo de Occam (1285-1349)
- Heráclito (535-475 a.C.)
- Hermanos Acevedo Bernal
- Jenófanes (580-475 a.C.)
- Joaquín Acosta
- José Acevedo y Gómez
- Julio Cesar Turbay Ayala
- Mercedes Reyes Ábrego
- Miguel Abadía Méndez
- Parménides (539-480 a.C.)
- Pitágoras (569-475 a.C.)
- Sócrates (470-399 a.C.)
- Soledad Acosta de Samper
- Tales de Mileto (640-546 a.C.)
- Zenón de Elea (490-430 a.C.)