Culturas negras en Colombia: Raíces, bailes y carnavales
El tema de la cultura negra en Colombia plantea la necesidad de considerar una serie de problemáticas, advertencias y discusiones. La primera tiene que ver con la ascendencia africana de muchas de sus manifestaciones culturales. Como se sabe, la población negra y mulata tiene sus orígenes en los miles de esclavos que fueron traídos al Nuevo Reino de Granada, procedentes de diversas regiones de África. Estos pertenecían a varias culturas -yoruba, wolof, angola y congo, entre otras-, las cuales se vieron sometidas a un drástico proceso de transformación. Resulta difícil, entonces, suponer una transposición «pura» de sus expresiones culturales a América y, para el caso nuestro, al actual territorio colombiano.
Por ello, no es posible hablar de una sola cultura negra, sino de la estructuración regional de varias; diferentes entre sí, pero con particularidades semejantes o análogas. Por ejemplo, el canto, la danza, el tambor y el diablo son realidades culturales presentes en muchas de estas manifestaciones. De igual manera, las culturas negras no sólo poseen una expresión propia y vital entre las comunidades que así se reclaman, sino que la comparten o legitiman con otros sectores sociales de la nación, como los indígenas, los mestizos, los mulatos y los blancos. En este sentido, hay que aceptar que las realidades culturales negras no han sido suficientemente reconocidas como parte integral de la personalidad cultural de Colombia, y que han estado sometidas a prejuicios y visiones excluyentes.
Las raíces
El arribo de africanos esclavizados por Cartagena de Indias y otros puntos de acceso, y su posterior distribución hacia las distintas jurisdicciones del Nuevo Reino de Granada planteó, desde los siglos XVI y XVII, una confrontación cultural que adquirió distintos matices, imposiciones y respuestas, involucrando a europeos, indígenas y africanos.
Las cosmovisiones religiosas africanas y cristianas constituyeron los ejes sobre los cuales se desarrolló una de las primeras tensiones culturales, que dio como resultado la formación de una cristiandad africana y un significativo proceso de «africanización» del cristianismo. Muchos europeos aceptaban las revelaciones de los adivinadores y médiums africanos, y muchos esclavos adoptaron las creencias del cristianismo. Esto produjo una nueva cosmología, proceso en el cual cumplieron un importante papel los sacerdotes africanos especializados.
Muchos de los pueblos esclavizados habían estado inmersos en procesos de interculturación religiosa, lo que les permitía asumir y adaptar nuevas creencias y prácticas, sin que ello implicara el total abandono de las suyas, sino su integración pragmática y racional mediante diversos mecanismos de apropiación y reestructuración. Además, al lado del dogma cristiano, los europeos trajeron a América una religiosidad popular muy vinculada con la superstición, la brujería y la magia.
La religión de los esclavos, la figura del demonio y los procesos inquisitoriales estructuraron uno de los procesos culturales más tempranos e importantes en el desarrollo de las culturas negras y mulatas. Fue, Cartagena de Indias, desde finales del siglo XVI y comienzos del XVII, su epicentro más significativo, pero involucró a poblaciones esclavas asentadas en otras regiones, como los distritos mineros de Zaragoza, en la gobernación de Antioquia.
La visión inquisitorial quiso «demonizar» la cultura representada en los esclavos, proyectando una imagen de África fantasiosa y monstruosa, un continente sin Dios ni ley, «dominado por el demonio». Eso contrastaba con el denso y complejo escenario de las religiones africanas y sus elementos integradores y explicativos, como los rituales de muerte, la conexión con los antepasados, los trances y posesiones, la magia, los augurios y adivinaciones, la danza que libera y restaura el cuerpo, la interpretación de los sueños, las visiones y el éxtasis.
Entre europeos y africanos hubo un aprendizaje recíproco de conocimientos y creencias. Los primeros se mostraron maravillados por el poder de las hierbas, la magia y las prácticas curativas de los esclavos. En la curación física de los bozales, los clérigos y frailes explotaban los milagrosos poderes de los santos cristianos. Sin embargo, el discurso y las prácticas inquisitoriales, que demonizaban el legado cultural africano, generaron en los negros y mulatos formas de resistencia ante la sociedad dominante, a través de la comprensión de que Satanás y lo mágico-sobrenatural representaban miedos y temores propios de los europeos, por lo que podían ser usados en contra de ellos.
Desde entonces, el diablo se entronizó como valor necesario e insustituible de las culturas negras y mulatas en Colombia. En este proceso fueron importantes las condiciones regionales, que determinaron realidades específicas en la cristianización de las poblaciones esclavizadas. En la zona de Tumaco, por ejemplo, la iglesia construyó una relación íntima entre el toque de la marimba y el demonio, figura que, al parecer, fue apropiada por las comunidades negras como mediadora de sus danzas y sus creencias, constituyéndose en un lugar simbólico común de intercambio entre los universos cristianos y africanos.
La formación de entornos comunitarios -clandestinos y permitidos- por parte de las comunidades esclavizadas y de los sectores libres fue fundamental en la gestación de la cultura afrocolonial, razón y matriz de las actuales culturas negras en Colombia. Toda la actividad frenética, lúdica y mágica que, en Cartagena, Tolú o Zaragoza, se representaba en las conocidas «juntas de brujas y brujos», evidenció un proceso cultural significativo de reconstitución de la comunidad, fijado en espacios culturales donde se hacía presente la libertad y se consolidaban redes de socialización.
Aquí comienzan a surgir algunos elementos propios de las culturas afrocoloniales, tales como cierta estética del cuerpo, la danza, el uso del tambor con funciones rituales y lúdicas, los ritos de muerte, la apropiación de los poderes y propiedades de la flora y la fauna, la restauración de la comunidad perdida en las «juntas» y arcabucos, la conversión de antivalores cristianos bajo formas de resistencia (diablo, reniego, blasfemia, brujería, conjuros), la dialéctica entre lo sagrado y lo profano y la presencia de coreografías dancísticas y precarnavalescas tanto en escenarios secretos como públicos (fiestas y procesiones religiosas).
Bailes y ritmos cadenciosos
Las manifestaciones de las culturas negras en Colombia, lleva a revisar la danza y algunos géneros musicales: la cumbia, la gaita, la puya y el porro. Destaca la asociación etimológica del término cumbia con nkumbi, palabra bantú que significa «tambores». También vale la pena mencionar que “porro” era el nombre de una sociedad secreta de hombres en el África occidental, y que en nuestro país probablemente tiene su expresión en los “cuagros” o división social por géneros y edades del palenque de San Basilio.
Los orígenes de la cumbia y del Carnaval de Barranquilla se remontan a las fiestas de Nuestra Señora de la Candelaria, que, desde tiempos coloniales, se celebraban en el cerro de la Popa (Cartagena) con una significativa participación de los cabildos de negros o «de nación». De allí surgieron las danzas y las máscaras que conjugan símbolos y representaciones de la fauna africana como la serpiente, el elefante y el tigre.
En la formación de las culturas negras se evidencia una dinámica histórica rica en procesos de creación y transformación de danzas, cantos e instrumentos musicales. El bambuco, una de las expresiones musicales y dancísticas más importantes de Colombia, tiene una historia cultural tan compleja que ha generado un debate -aún inconcluso- entre los expertos. Sus orígenes y características son tan difusos que el tema se convierte casi en algo esotérico. Uno de los aspectos más discutidos corresponde a su probable procedencia africana; se le asocia a bailes de tipología y formato afro, como el currulao o merengue del Pacífico y la rumba chocoana. Otras hipótesis se refieren a un ancestro indígena y español-europeo.
En relación con el origen africano del bambuco se mencionan dos regiones ubicadas en los extremos de la zona sudanesa o saheliana: la tierra de los amaraes, en el Sudan egipcio, y la de los mandingas senegaleses. Entre los cursos medios de los ríos Gambia y Senegal se ubica la región de Bambuko, zona de importantes reservas de aluvión de oro, cuya producción fue fundamental en el proceso de expansión y consolidación de Malí, uno de los grandes imperios del África occidental en el siglo XIV.
Cualquiera que sea su origen, lo claro es que ya en el siglo XIX los negros bailaban bambucos desde Cartagena hasta El Bordo (Nariño) y desde Maiquetía (Venezuela) hasta Barbacoas, en la costa Pacífica colombiana.
Los negros en Colombia asumieron y adaptaron bailes de blancos como la caramba, la contradanza y el fandango; este último parece haber sido el baile popular más extendido durante la época colonial, pues congregaba distintos estamentos sociales. Aparentemente los fandangos generaban litigios de competencia entre las autoridades regionales dado el celo institucional por controlar o prohibir este tipo de espacios lúdicos. En la Nueva Granada colonial, los bailes populares de negros y mulatos eran conocidos como currulao -que se origina en algún tipo de música africana traído por los esclavos- y mapalé.
El bunde es otra de las manifestaciones relevantes de clara procedencia africana, ligada a las culturas del área angolana. Desde principios del siglo XVII, esta danza fue asociada a toques de tambor y a bailes de brujos en la provincia de Cartagena. Su popularización despertó el celo de la administración colonial: en 1770 se expidió una real cédula, dirigida al gobierno de dicha provincia, para que se informara sobre la ejecución «de bailes y fandangos llamados bundes». Desde Cartagena, el bunde se expandió a otras áreas como la gobernación de Antioquia, y a otros sectores como la población mulata y zamba. En la provincia de Antioquia, el bunde se manifestaba como fiesta de los diablitos el 27, 28 y 29 de diciembre.
Carnavales y fiestas
Los espacios lúdicos y culturales de los carnavales han sido esferas de producción cultural provistas de simulación manifiesta en máscaras, comparsas, libertad y frenesí, donde se instaura un teatro social que pone el mundo al revés: los hombres se visten de mujeres, el esclavo se vuelve rey, se transgreden la norma y el orden establecido y se disipan las diferencias sociales.
Estas fiestas, de origen europeo, entraron en relación con las prácticas ceremoniales y rituales de indígenas y africanos, las transformaron y dieron origen a los carnavales americanos, con fuerte incidencia de elementos indígenas y negros.
La Iglesia, como parte de sus estrategias de evangelización, permitió que en las fiestas y ceremonias sagradas -como la del Corpus Christi- participaran indios y negros con máscaras, disfraces, conjuntos musicales y comparsas. Las carnestolendas eran, desde los tiempos coloniales, celebraciones de bailes y disfraces que terminaban el Miércoles de Ceniza. Se desarrollaban en Cartagena, el norte del Cauca y el sur del Valle, entre otros lugares.
Con el correr del tiempo, se gestaron espacios carnavalescos y festivos en los cuales las culturas negras han tenido un protagonismo evidente. Esto se refleja en el Carnaval de Barranquilla, el Carnaval del Diablo en Riosucio, el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, el Festival del Currulao Petronio Álvarez en Cali, el Green Moon Festival (Festival de la Luna Verde) en San Andrés y Providencia, el Festival de Música del Caribe, las celebraciones de Semana Santa en Mompós y el Festival de Tambores en Palenque, entre otros.
En el Carnaval de Barranquilla, los congos despliegan danzas de cumbia originadas en los cabildos de nación que formaban los esclavos africanos, en tanto que las marimondas recuerdan la temprana presencia de la fauna africana en suelo americano. Las farotas, hombres vestidos de mujer -conocidos también como mojigangas-, danzan a lo largo y ancho del «teatro» carnavalesco del Atlántico colombiano en formatos de compleja ritualidad y exigente esfuerzo físico. Este Carnaval no hubiera sido posible sin la conexión de Barranquilla con las regiones interiores de la zona Atlántica a través del río Magdalena, eje carnavalesco del Caribe colombiano.
En Mompós, la Semana Santa se acompaña con manifestaciones non sanctas, más bien paganas y populares, en las celebraciones públicas llenas de fandangos, bundes, mojigangas, farsas, maromas y bolas. Por su parte, la Semana Santa en el litoral Pacífico colombiano mezcla cristiandad, actitudes mundanas y evocaciones de la religiosidad africana.
La fiesta de San Pacho en Quibdó, que se celebra en honor a san Francisco de Asís entre septiembre y octubre, es una manifestación de religiosidad y cultura populares plagada de comparsas, pantomimas, danzas frenéticas y el carnaval mundano con sus ritmos y desfiles de disfraces, con la chirimía chocoana como el conjunto musical protagónico.
Como algunos esclavistas no propiciaron la evangelización de sus esclavos, varias comunidades negras debieron alterar los tiempos sacros de las celebraciones cristianas. En la actualidad, por ejemplo, la comunidad negra del corregimiento de Quinamayó, en Jamundí (Valle del Cauca), celebra la Navidad con casi dos meses de retraso, a comienzos de febrero, cantando y bailando la fuga y ejecutando bailes populares.
Como ya se mencionó, el diablo ingresó en la formación histórica de las culturas negras de muchas maneras, como posibilidad de resistencia contra la sociedad esclavista y como elemento potenciador de fuerzas vitales, convirtiéndose en una figura que encarna la rebeldía negra.
Desde este acercamiento a las culturas negras y mulatas, se puede apreciar un proceso de formación de complejos culturales donde se imbricaron elementos procedentes de las diversas etnias que se encontraron en la Nueva Granada. Es clara la presencia transformada y activa de la herencia africana, y como tal se entiende no un conjunto de personas trasplantadas sin mayores alteraciones, sino, por el contrario, una cultura diversa que cambia según los contextos espaciales y regionales.
Últimos Articulos
- 19 de enero de 1966: Indira Gandhi, primera ministra de la India
- El marqués de pombal y la expulsión de los jesuitas
- La guerra de los siete años
- Los Illuminati
- Los Estados de la Europa del este
- El pensamiento ilustrado
- La decadencia del Antiguo Régimen
- Taller de Sociales: Influencia de Estados Unidos en América Latina
- Influencia de Estados Unidos en América Latina
- Economía de América Latina comenzando el siglo XX
- El clasicismo en Inglaterra
- Latinoamérica a comienzos del siglo XX
- Mapa Cultura Maya: Zonas arqueológicas
- 2 de diciembre de 1982: Primera implantación de un corazón artificial
- 2 de diciembre de 1954: Moción de censura al senador McCarthy
Notas de interés
- 19 de enero de 1966: Indira Gandhi, primera ministra de la India
- El marqués de pombal y la expulsión de los jesuitas
- La guerra de los siete años
- Los Illuminati
- Los Estados de la Europa del este
- El pensamiento ilustrado
- La decadencia del Antiguo Régimen
- Taller de Sociales: Influencia de Estados Unidos en América Latina
- Influencia de Estados Unidos en América Latina
- Economía de América Latina comenzando el siglo XX
- El clasicismo en Inglaterra
- Latinoamérica a comienzos del siglo XX
- Mapa Cultura Maya: Zonas arqueológicas
- 2 de diciembre de 1982: Primera implantación de un corazón artificial
- 2 de diciembre de 1954: Moción de censura al senador McCarthy
- 2 de diciembre de 1908: Un niño en el trono de China
- Conocimiento del territorio colombiano a principios del siglo XIX
- Guía: Derechos ambientales
- 1 de diciembre de 1959: Firma del Tratado Antártico
- Guía: El Perdón
Historia de Colombia
- Periodismo en el siglo XX en Colombia
- Primera República: Una Patria Boba
- Bogotá
- Bogotá, Distrito Capital
- Conocimiento del territorio colombiano a principios del siglo XIX
- Costumbres neogranadinas del siglo XVIII
- Cultura musical en Colombia: Nuevo Reino de Granada (1564-1739)
- Cultura musical en Colombia: Periodo Conquista
- Cultura musical en Colombia: Periodo prehispánico
- Cultura musical en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- Cultura musical en Colombia: Segunda mitad del siglo XX
- Cultura musical en Colombia: Siglo XIX
- Cultura musical en Colombia: Virreinato de la Nueva Granada (1739-1810)
- Culturas negras en Colombia: Música, cantos y ritos
- Culturas negras en Colombia: Raíces, bailes y carnavales
- Demografía del Nuevo Reino de Granada
- Departamento Valle del Cauca
- Economía en el Nuevo Reino de Granada
- Economía en el siglo XIX en Colombia
- Economía y sociedad en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- El cine en Colombia: Años cincuenta, sesenta y setenta del siglo XX
- El cine en Colombia: Años ochenta del siglo XX
- El cine en Colombia: Años treinta y cuarenta del siglo XX
- El cine en Colombia: Filmaciones literarias y cine mudo en los años veinte del siglo XX
- El cine en Colombia: Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano
- El cine en Colombia: Inicios y pioneros
- El Estado de la Nueva Granada
- El federalismo en Colombia
- El folklore de Colombia: 1. Cundinamarca, Boyacá y Santanderes
- El folklore de Colombia: 2. El llano y la selva
- El folklore de Colombia: 3. Chocó y Antioquia
- El folklore de Colombia: 4. El suroccidente
- El folklore de Colombia: 5. La costa atlántica
- El Frente Nacional
- El movimiento teatral en la Colonia
- El nombre de Colombia
- El primer reformismo liberal: 1845-1849
- El Quinquenio de Reyes y la hegemonía conservadora en Colombia
- El radioperiodismo en Colombia
- El teatro en Colombia: Siglo XIX
- Expedición Botánica: Ciencia e Ilustración
- Fundación de las primeras ciudades en Colombia
- Guerras civiles en Colombia: Siglo XIX
- Imprenta, Educación y Periodismo: Cimientos de la Independencia
- Insurrección comunera de 1781
- La fotografía en Colombia: Siglo XIX
- La fotografía en Colombia: Siglo XX
- La Gran Colombia
- La Guerra de los Mil días
- La radio en Colombia: Antecedentes y pioneros
- La radio en Colombia: Inicios del siglo XXI
- La radio en Colombia: Primera mitad del siglo XX
- La radio en Colombia: Segunda mitad del siglo XX
- La Regeneración
- La República liberal en Colombia: 1930-1946
- La televisión en Colombia después de 1991
- La televisión en Colombia: Inicio y desarrollo
- Las sociedades orfebres prehispánicas
- Las telenovelas en Colombia
- Libertad de cultos en Colombia
- Mentalidades y costumbres en el siglo XIX en Colombia
- Patrimonio cultural inmaterial de Colombia
- Plan de Ordenamiento Territorial en Colombia
- Presidentes del Nuevo Reino de Granada (1564-1719)
- Primeros vestigios humanos en Colombia
- Reformas liberales de mitad del siglo XIX
- Resistencia indígena en la Colonia
- Revolución de Independencia en Colombia
- Sociedad del Nuevo Reino de Granada
- Toma del Palacio de Justicia
- Tragedia de Armero "Lo que el lodo se llevó"
- Valle del Cauca
- Virreyes ilustrados del Nuevo Reino de Granada